La transformación genera ingresos financieros para todos
A las empresas parece desagradarles el término «consultoría de reestructuración» porque representa un fracaso. Lo cierto es que la consultoría de reestructuración representa el éxito al darse cuenta de que la empresa va por mal camino. El único caso en que una empresa fracasa es cuando ya no es posible realizar una reestructuración. Ayudamos a las empresas a orientarse hacia direcciones más rentables que les permitan expandirse y crecer. Es inevitable que las empresas cometan errores; les ayudamos a corregirlos.
Ayudamos a las empresas a transformar sus proyectos no rentables en algo que les beneficie. Nos especializamos en comprender qué hace especial a una empresa y qué la impulsa.

"El crecimiento de ventas de dos dígitos sobrecargó nuestra cadena de suministro, poniendo en riesgo nuestra participación de mercado."
Gracias a nuestras soluciones, los empleados ahora cuentan con la capacidad de generar informes de manera instantánea, lo que les permite tomar decisiones ágiles basadas en datos actualizados en tiempo real. Este enfoque estratégico optimizó significativamente las funciones de planificación y ejecución de la empresa, permitió la creación e implementación de una nueva política de inventario considerando variables críticas, agilizó los procesos de preparación de pedidos y redujo los tiempos de distribución de manera efectiva.
En nuestra firma, ayudamos a las organizaciones a transformar proyectos no rentables en iniciativas altamente productivas. Nos especializamos en identificar los factores diferenciadores de cada empresa y potenciar aquellos elementos que impulsan su crecimiento sostenible.
¿Te gustaría que también te proponga una segunda versión aún más ejecutiva para presentaciones o reportes? 🚀
Gracias a la implementación de herramientas de análisis en tiempo real, los empleados ahora cuentan con mayor autonomía y capacidad de respuesta, pudiendo generar informes de manera instantánea y tomar decisiones fundamentadas al momento, basándose en los datos más actuales disponibles.
Esta transformación optimizó de forma significativa las funciones de planificación y ejecución de la empresa, permitió el diseño e implementación de una nueva política de inventario basada en variables y criterios clave, aceleró el proceso de preparación de pedidos y redujo considerablemente los tiempos logísticos en la distribución.
En nuestra labor como consultores, ayudamos a las organizaciones a convertir proyectos no rentables en oportunidades de valor. Nos especializamos en identificar aquello que hace única a cada empresa y en potenciar los factores que impulsan su crecimiento sostenible.
- One
- Two
A menudo se percibe la ‘consultoría de reestructuración’ bajo una luz negativa. Nosotros la vemos como una oportunidad estratégica fundamental. Lejos de ser un indicativo de fracaso, iniciar un proceso de reestructuración demuestra la capacidad de la empresa para adaptarse y evolucionar. Es el reconocimiento oportuno de que se pueden optimizar recursos y estrategias para un futuro más próspero. De hecho, la única situación irreversible es cuando se posterga la necesidad de cambio hasta que ya no hay margen de maniobra. Nuestro rol es guiar a las organizaciones en la redefinición de su enfoque, alineándolas con direcciones de mayor rentabilidad y potencial de crecimiento. Los ajustes son inherentes al dinamismo empresarial; nuestra experiencia convierte esos desafíos en catalizadores de fortalecimiento y éxito a largo plazo
- Improve sales and operations and production planning:
«Nuestros equipos de consultoría implementaron una metodología estratégica enfocada en tres pilares fundamentales:
-
Optimización del proceso de planificación actual mediante análisis de valor agregado, identificando oportunidades de mejora continua y eliminación de actividades redundantes.
-
Diagnóstico integral de la infraestructura de planificación, detectando brechas críticas tanto en capacidades técnicas como operativas que impactan la eficiencia organizacional.
-
Modelamiento analítico avanzado para cuantificar y comprender la variabilidad demanda-oferta, incorporando técnicas de forecasting y análisis de escenarios que permiten una toma de decisiones basada en datos.
Este enfoque multidimensional nos permitió entregar insights accionables y recomendaciones concretas para aumentar la resiliencia operacional y alinear la capacidad productiva con los objetivos estratégicos del negocio.»
- Determinar el nivel de inventario adecuado:
Mejoras clave realizadas:
-
Lenguaje más profesional y técnico
-
Estructura clara en 3 ejes de acción
-
Incorporación de metodologías específicas
-
Mayor precisión en la descripción de actividades
-
Enfoque en resultados tangibles
-
Uso de términos de consultoría estratégica
-
Demostración de valor agregado
-
Conexión con objetivos de negocio
- Optimice la cadena de suministro para una planificación perfecta de pedidos::
The diagnostic determined the stressors that affected sales and service levels. The teams focused on resolving issues related to higher-than-normal back-orders and lead times, which stressed the entire supply chain and led to delays in medications reaching consumers.
A las empresas parece desagradarles el término «consultoría de reestructuración» porque representa un fracaso. Lo cierto es que la consultoría de reestructuración representa el éxito al darse cuenta de que la empresa va por mal camino. El único caso en que una empresa fracasa es cuando ya no es posible realizar una reestructuración. Ayudamos a las empresas a orientarse hacia direcciones más rentables que les permitan expandirse y crecer. Es inevitable que las empresas cometan errores; les ayudamos a corregirlos.
- Improve sales and operations and production planning:
The teams focused their efforts on a few of the highest-value S&OP levers in order to review the current planning process, identify gaps in the planning infrastructure and analytically understand demand and supply variability.
- Determine the right inventory level:
With hundreds of medications in the market, Pharm Ltd. needed a proper method to predict and manage their inventory. Using a mean absolute percentage analysis (MAPE), the teams defined appropriate levels for raw materials and finished products by mapping actual versus forecasted sales on the most important SKUs.
- Optimize the supply chain for perfect order planning:
El diagnóstico integral identificó los factores críticos que impactaron negativamente en el desempeño comercial y los niveles de servicio, entre los cuales destacan:
-
Incremento en pedidos pendientes (backlog) debido a una capacidad de cumplimiento insuficiente frente a la demanda.
-
Plazos de entrega extendidos, superiores a los estándares históricos, generando insatisfacción en los clientes.
-
Presión operativa en la cadena de suministro, con cuellos de botella en producción, logística y distribución.
A las empresas parece desagradarles el término «consultoría de reestructuración» porque representa un fracaso. Lo cierto es que la consultoría de reestructuración representa el éxito al darse cuenta de que la empresa va por mal camino. El único caso en que una empresa fracasa es cuando ya no es posible realizar una reestructuración. Ayudamos a las empresas a orientarse hacia direcciones más rentables que les permitan expandirse y crecer. Es inevitable que las empresas cometan errores; les ayudamos a corregirlos.
- Mejorar las ventas, las operaciones y la planificación de la producción:
The teams focused their efforts on a few of the highest-value S&OP levers in order to review the current planning process, identify gaps in the planning infrastructure and analytically understand demand and supply variability.
- Determinar el nivel de inventario adecuado:
With hundreds of medications in the market, Pharm Ltd. needed a proper method to predict and manage their inventory. Using a mean absolute percentage analysis (MAPE), the teams defined appropriate levels for raw materials and finished products by mapping actual versus forecasted sales on the most important SKUs.
- Optimize the supply chain for perfect order planning:
The diagnostic determined the stressors that affected sales and service levels. The teams focused on resolving issues related to higher-than-normal back-orders and lead times, which stressed the entire supply chain and led to delays in medications reaching consumers.